En el mercado actual, hay dos marcas principales de CPU, Intel y AMD. La mejor de las dos es difícil de definir. Ambas son utilizadas ampliamente en el mundo y es una cuestión de gustos.
Una cosa que hay que tener en cuenta, es que no se puede conectar una CPU en cualquier placa base. La placa base debe soportar CPU’s específicas lo que puede hacer las actualizaciones algo complicadas. Si vas a actualizar tanto la CPU como la placa base, posiblemente tengas que cambiar ambas.
Hay también distintas clases de CPU, “socket” y “slot”. Las “socket” van directamente a la placa base y van provistas de un ventilador también directamente conectado a el. Las del tipo “slot” tiene una caja que almacena la CPU y el ventilador va conectado a esta caja. De nuevo, no hay una mejor que otra, aunque el modelo “socket” se está volviendo mas común y generalmente mas fácil de conservar a una buena temperatura. Esto es primordial sobre todo en CPU’s de altas velocidades.
La velocidad de las CPU’s de mide en Megahercios (Mhz) o Gigahercios (Ghz). Una cosa que se da por sentado es que cuanto mas alto sean estas medidas, mas rápida será la CPU. Esto es generalmente cierto aunque hay otros factores que afectan la velocidad de la CPU:
Bus Frontal (Front Side Bus) – Regula la velocidad de comunicación entre la RAM y la CPU.
Onboard Cache – Es parecido a la RAM, excepto que usa estrictamente la CPU para acelerar sus cálculos.


gracias x la informacion me pude actualizar un poco mas aserca d los CPU
ResponderEliminarsi chando ya ahora sabemos cuales son los cpu mas actuaqles en el mercado
ResponderEliminar